

Trámites Migratorios para Extranjeros en México
Visas de Trabajo
Contamos con el conocimiento y la experiencia necesarios para asistir a personas y empresas en la obtención de la residencia temporal con permiso para trabajar en México, comúnmente conocida como “visa de trabajo”, para su personal extranjero.
Apostillas, Legalizaciones y Traducciones
La apostilla y la autenticación (o legalización) certifican que la firma o sello en un documento fue emitido por un funcionario público en ejercicio de sus funciones, pero no garantizan la validez del contenido del documento en sí. La legalización reconoce como válidos el nombre, cargo y firma de los funcionarios que emitieron el documento original, sin evaluar el contenido del mismo. En cuanto a las traducciones, aseguran que el documento traducido mantenga la precisión del texto original.
Naturalización
La Secretaría de Relaciones Exteriores gestiona el proceso de naturalización. Las formas de obtener la nacionalidad mexicana incluyen:
-
Residencia: Para quienes han vivido en México por un tiempo determinado.
-
Descendencia Directa: Para hijos de mexicanos nacidos en el extranjero.
-
Tener Hijos Mexicanos: Para quienes tienen hijos nacidos en México.
-
Matrimonio: Para quienes se casan con un ciudadano mexicano.
-
Méritos Destacados: Para contribuciones significativas en cultura, arte, deporte o negocios.
-
Ciudadanos de América Latina o la Península Ibérica: Para ciudadanos de estos países con ciertos requisitos.
Cada opción tiene requisitos específicos.
Reposición de Documentos
Si perdiste, te robaron o destruiste tu tarjeta de residente, visitante o Forma Migratoria Múltiple (FMM), puedes reponer el documento siempre y cuando esté vigente.
Regularización de Situaciones Migratorias
Permite regularizar tu situación si tienes un documento vencido o has realizado actividades no autorizadas con tu visa.
Unidad Familiar
Los extranjeros con residencia temporal o permanente en México tienen derecho a mantener la unidad familiar. Esto significa que pueden ingresar con ellos o solicitar posteriormente el ingreso de ciertos familiares, tales como: padres, cónyuge, pareja en concubinato, hijos del residente permanente, y los hijos del cónyuge o pareja en concubinato, siempre y cuando sean menores de edad, no estén casados y estén bajo su representación legal.
Permisos de Entrada y Salida de Extranjero
Si tienes un trámite migratorio pendiente (excepto regularización) y necesitas salir del país, puedes solicitar un permiso de salida para reingresar a México mientras tu trámite está en proceso.
Internación de Extranjeros al Territorio Nacional
Para ingresar a México, los extranjeros deben presentar los siguientes documentos, según lo estipulado por el artículo 11 de la Constitución:
-
Pasaporte
-
Copia certificada del acta de nacimiento
-
Matrícula consular o cédula de identidad ciudadana
Estos documentos garantizan la entrada legal al país.
Renovación de Documentos Vencidos
Al renovar un documento migratorio, su nueva vigencia comienza al día siguiente del vencimiento del documento anterior.
Notificación de Cambios
Los residentes temporales, estudiantes o permanentes deben informar al Instituto Nacional de Migración (INM) sobre cambios en estado civil, nombre, nacionalidad, domicilio o lugar de trabajo dentro de los 90 días naturales siguientes.
Visa de Inversionista y Solvencia Económica
Ofrecemos servicios legales para inversionistas, tanto privados como empresas, que desean establecerse en México, así como para familias que buscan retirarse en nuestro país. Las leyes mexicanas ofrecen dos opciones principales en este ámbito: el visado de residencia temporal por solvencia económica y el visado de residencia temporal por ser inversionista.
Residencia Temporal y Permanente en México
El Instituto Nacional de Migración define la estancia de un extranjero según su intención de residencia:
-
Visitantes: Estancias cortas.
-
Residencia Temporal: Para estancias de 1 a 4 años.
-
Residencia Permanente: Para quienes desean residir a largo plazo.
Cada tipo tiene requisitos y beneficios específicos.
Expedición de Documentos Migratorios
Si tienes una visa mexicana de visitante, residente temporal, estudiante o permanente, debes canjearla por tu documento migratorio en el Instituto Nacional de Migración más cercano dentro de los 30 días posteriores a tu ingreso.
Cambio de Condición de Estancia
Los residentes temporales que hayan vivido en México por cuatro años, sean jubilados con ingresos del exterior o deseen participar en el Sistema de Puntos pueden cambiar su condición a residente permanente, cumpliendo los requisitos establecidos.
